Córdoba, 2 de
abril de 2020
Queridas familias:
En esta oportunidad, queremos brindarles información y novedades respecto a las
cuotas, su valor y forma de pago de las mismas.
Así mismo, dada la complejidad que implica el Aislamiento social,
preventivo y obligatorio (DNU 297/2020), la suspensión del dictado de clases
presenciales (RESOL-2020-108-APN- ME) y conscientes del impacto que estas
medidas tienen en la vida familiar, particularmente en el aspecto económico, consideramos importante hacer algunas
aclaraciones, destacando, antes que nada, que el instituto sigue prestando el
servicio educativo regularmente y que el personal sigue trabajando:
1. Somos una institución escolar
provincial, pública de gestión privada, sin fines de lucro. Pertenecemos a la Congregación
Instituto Hijas de María Inmaculada Concepcionistas Argentinas y brindamos
educación oficial en cumplimiento de las normativas nacionales y provinciales,
por lo que nuestra actividad
educativa es regulada y supervisada por el Ministerio de Educación mediante
DGIPE (Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza).
2. Nos financiamos de dos
maneras. Por un lado, con el aporte del estado provincial, que se destina exclusivamente al pago de sueldos del personal de
planta, y por otro lado, con el pago de
las matrículas y cuotas, destinado a los sueldos del personal fuera de
planta y a todos y cada uno de los gastos que implican nuestra actividad,
gastos que en su gran mayoría, son anuales.
3. El valor de la cuota se
calcula, a principio de año, estimando el gasto que tendrá la institución
durante todo el año (12 meses) y dividiéndolo en 9 cuotas iguales, a pagar de
marzo a noviembre. En este sentido, cuando ese gasto
anual aumenta (por ejemplo por un incremento de sueldo) el mismo se divide en
los meses que restan, impactando en el valor de las cuotas restantes, que
aumentan proporcionalmente de acuerdo a los márgenes autorizados por el Ministerio.
4.
Cómo políticas y opciones
congregacionales, creemos necesario destacar que en nuestro instituto se opta por:
a.
No aumentar el valor de la cuota de marzo,
repitiendo el valor de la cuota
noviembre del año anterior, más allá de
que, generalmente, está autorizado un aumento en dicha cuota. Esto se hace a los
fines de: dar previsibilidad a la familia,
acompañar el esfuerzo económico que implica el pago de la matrícula y los gastos inherentes al comienzo del ciclo lectivo.
b.
Realizar los aumentos, solo cuando sean estrictamente necesarios, y
próximos al margen más bajo de aumento autorizado ya
que pretendemos que las familias puedan continuar en la institución durante toda la
trayectoria escolar de sus hijos y sabemos el esfuerzo que se hace para
sostener una educación arancelada.
c.
Acompañar a las familias que se encuentran en una situación vulnerable con distintas herramientas y dispositivos institucionales. Nuevamente,
para procurar continuidad en las trayectorias escolares de todos los
estudiantes y sus familias.
d.
Evaluar y ser prudente en cada gasto que se les solicita a las familias
(materiales, convivencias, celebraciones
sacramentales, etc.) brindando alternativas a las familias que tienen
dificultades ciertas para afrontar esos gastos.
Por lo dicho anteriormente, la situación de excepcionalidad que
conlleva la prestación del servicio educativo, en este caso, mediado por
tecnología, no implica una disminución en el gasto anual, y por lo tanto, en
el valor de la cuota mensual.
Sin embargo, en consideración
de la situación, estimamos prudente:
●
No cobrar intereses, hasta el 30 de abril de 2020, sobre la cuota de
marzo que al día de la fecha no haya sido abonada.
●
No realizar aumentos en la cuota de abril (se mantiene el valor de la
cuota de marzo en todos los niveles).
●
Dada la imposibilidad temporal de tener nuestras oficinas abiertas,
analizar y avanzar en nuevas formas de pago para las cuotas. Las mismas se
comunicarán en cuanto estén disponibles. (Adjuntamos en hoja aparte las formas
de pago vigente hasta la fecha).
Al mismo tiempo, les solicitamos que realicen los pagos de las cuotas
en los tiempos correspondientes,
ya que de eso depende la continuidad de la prestación del servicio educativo y del funcionamiento de nuestra
institución.
Valoramos y agradecemos el esfuerzo que realizan como
familia en este tiempo que presenta tantos desafíos para todos. Estamos
convencidos, como lo manifestó el Papa Francisco que “En esta barca, estamos
todos (...), también nosotros descubrimos que no podemos seguir cada uno por
nuestra cuenta, sino sólo juntos.” (Viernes, 27 de marzo de 2020). Deseamos que
como comunidad, en esta cuarentena obligatoria, podamos vivir una cuaresma
optada y madurada personal y comunitariamente, con una fe que nos une en las
distancia, nos sostiene en las dificultades y nos da claridad en la
incertidumbre.
Que
María Inmaculada acompañe cada uno de sus hogares. Colegio Santa Infancia
Madre Lucía D. Medina Diego
Criado del Río
Representante Legal Representante
Legal
VALOR DE LA CUOTA NRO2 / ABRIL 2020:
$ 2.675,00 (pesos dos mil seiscientos setenta y
cinco con 00/100).
CUPONES DE PAGO:
· Solicitarlos vía WhatsApp
al nro 3516084782
MEDIOS DE PAGO
ALTERNATIVOS:
·
DEPÓSITO
O TRANSFERENCIA BANCARIA
Banco Macro
/ Razón Social COLEGIO SANTA INFANCIA / CUIT 30678687622 CBU
2850320030094128094291
Cuenta
Corriente Nro 332009412809429
Enviar
vía WhatsApp al nro 3516084782 la imagen del comprobante para su imputación.
· PAGOMISCUENTAS
Buscar
entre las empresas "COLEGIO SANTA INFANCIA" y en identificación
ingresar el Nº DE LEGAJO del alumno.
· APP DE MERCADO PAGO
<
Desde el celular, con Tarjeta de Crédito o Débito >
Ingresando
a la opción <Pagar Servicios> y escaneando el código de barras del cupón
o ingresándolo de forma manual.
DUDAS / CONSULTAS: Vía WhatsApp al
nro 3516084782
No hay comentarios:
Publicar un comentario