Los jóvenes y el contexto social:
Hola. ¿Cómo están? En esta oportunidad, vamos a seguir avanzando con
los temas y comenzaremos a trabajar sobre el contexto de las sociedades
actuales, pero antes realizaremos una breve síntesis de lo desarrollado en la
actividad anterior.
Como
surge de lo que fueron señalando en sus trabajos, existen varios
aspectos que caracterizan a un adolescente o joven: la edad, la manera de
sentir y pensar, la forma de relacionarse con los demás, los gustos, la moda,
los cambios en la persona, los sueños y proyectos, entre otros. Pero también es
cierto que el contexto, es decir, la realidad social que rodea a los jóvenes, también influye en ellos. Así, por
ejemplo, no es lo mismo ser adolescente en una ciudad grande o en un pueblo pequeño.
De esta manera, el contexto social es otro aspecto importante que contribuye a
caracterizarlos.
Para
empezar a hablar del contexto, es necesario referirnos a la sociedad actual que también habitan los
jóvenes. Se trata de una sociedad compleja,
es decir, que se encuentra compuesta por diversos aspectos que es necesario analizar
para comprenderla mejor. También está en permanente cambio como consecuencia de
los avances científicos y tecnológicos, los cuales van influyendo en la manera
de vivir, comunicarse, estudiar, trabajar, etc. A continuación veremos algunos de
esos aspectos o características:
En
primer lugar, a través de los medios
masivos de comunicación (televisión, radio, internet, etc.) es posible
transmitir mensajes e información a una enorme cantidad de personas en
diferentes partes del mundo lo que, sumado a la presencia de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación (TICS), permite un acceso veloz a una gran cantidad de datos a
través de teléfonos celulares, dispositivos portátiles y computadoras.
En
relación con lo anterior existe una gran cantidad de información disponible, sobre todo a través de internet, lo cual permite
que las personas tengan un mayor acceso al conocimiento pero, al mismo tiempo,
dicha información no siempre es exacta y puede ocasionar confusión en quienes
acceden a la misma. Por ello, es importante adquirir las herramientas
necesarias para buscar, seleccionar, analizar y utilizar de manera adecuada los
datos que nos proporcionan las diferentes fuentes.
Otro
aspecto está dado por los constantes avances en la ciencia y la tecnología,
los cuales se producen de manera muy rápida en las distintas áreas del saber
como la informática, la genética, la biotecnología, entre otras. Estos cambios
traen como consecuencia la necesidad de aprender de manera permanente cosas
nuevas, ya que los saberes van evolucionando conforme se producen los adelantos
en las distintas disciplinas. Un buen ejemplo esta dado por los teléfonos
celulares que, luego de su aparición, fueron incluyendo herramientas y aplicaciones
para el uso cotidiano que han modificado nuestra vida.
Finalmente,
nos encontramos con la globalización
económica que implica la integración
de los mercados de los países en una única red económica mundial, con la
presencia de grandes empresas multinacionales que actúan en el planeta.
Actividades:
1.- Lean atentamente el texto.
2.- Luego, efectúen una nueva lectura
más pausada procurando comprender el mismo. Busquen y escriban el significado
de las palabras marcadas en letra negrita
y de otras que desconozcan.
3.- Escriban la frase que surge de la
breve historieta que aparece a continuación y expliquen la misma con sus
palabras. Pueden ejemplificar con cosas que ocurren en su vida cotidiana.
Instructivo para la resolución:
Deben copiar todas las actividades y
respuestas en la carpeta.
- Tienen tiempo para enviar la actividad
hasta el día martes 07/04 a mi dirección de correo sebastianbustos77@gmail.com.
- Cuando resuelvan la actividad en sus
carpetas le pueden sacar fotos y pegarlas en un documento de word o pdf que adjuntarán
al mail que envíen. Como opción también pueden enviar las respuestas en un
archivo de word o pdf. En ambos casos, poner en el asunto su nombre y apellido
completo, curso y materia.
- La actividad se evaluará como una tarea
para la planilla. No se olviden de enviar la actividad anterior quienes todavía no lo hicieron.
- Si tienen alguna duda o consulta no
duden en escribirme a la dirección de mail que figura arriba. Espero que estén
bien, sigan cuidándose. Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario