domingo, 5 de abril de 2020

3° AÑO "B" - Física. Prof. Ana Juri


ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 6 DE ABRIL
Hola chicos...espero que hayan pasado un Domingo de Ramos en familia y con mucha alegría. Esta semana que comienza es cortita, pero nos da tiempo para adelantar nuestro trabajo. Entonces...a trabajar!!!!!


TRABAJAMOS CON UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD
Cuando medimos la longitud de un objeto estamos viendo cuántas veces entra una unidad de medida en el largo del objeto. Para que todos tengamos el mismo resultado debemos usar la misma unidad de medida. Para ello se creó una unidad principal de longitud que se llama METRO: m, que es fija, universal e invariable.
Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores (múltiplos y submúltiplos), las más usuales son:
MÚLTIPLOS                                  UNIDAD                                 SUBMÚLTIPLOS
kilómetro: km                                  METRO: m                               decímetro: dm
hectómetro: hm                                                                                   centímetro: cm
decámetro: dam                                                                                   milímetro: mm


Es decir:
km hm dam m dm cm mm


Es importante tener en cuenta que cuando vamos a sumar o restar medidas, éstas SIEMPRE deben tener la misma unidad: no puedo sumar km + m + cm. Por eso es fundamental que sepan cómo pasar de una unidad a otra.
* si debo pasar de una unidad mayor a otra menor, debo multiplicar por diez cada vez que me muevo hacia la derecha…
* si debo pasar de una unidad menor a otra mayor, debo dividir por diez cada vez que me muevo hacia la izquierda...

km   x10    hm    x10  dam   x10   m   x10    dm   x10   cm   x10   mm

mm   %10   cm   %10   dm   %10   m   %10   dam   %10   hm   %10   km

Veamos un ejemplo:
Si quiero pasar 27, 358 hm a m….. debo multiplicar dos veces por diez, que es lo mismo que mover la coma dos lugares: 2735,8 m
Si quiero pasar 281, 97 cm a dam … debo dividir tres veces por diez, que es lo mismo que mover la coma hacia la izquierda 3 lugares: 0,28197 dam.
¿Qué ocurre cuando el número no tiene coma? Debo colocar la coma después de la última cifra: 295 m es igual a 295,0 m . De esta manera puedo trabajar como indiqué antes.
Una última cosa a tener en cuenta: cuando sumo o resto números decimales las comas SIEMPRE deben estar alineadas.
Un ejemplo: Pasa las siguientes medidas a dm y súmalas…
                                                     0,322 m ; 134,76 mm ; 1,6 dam
0,322 m : 3,22 dm 

                                                                                              3,22    dm
134,76 mm : 1,3476 dm                                                    + 1,3476 dm
1,6 dam: 160,0 dm                                                           160,0       dm
                                                                                      ________
                                                                                        164,5676 dm

En muchos problemas vamos a necesitar otras unidades. Les recuerdo las unidades de tiempo:
1 año = 12 meses
1 mes = 30 días
1 día = 24 hs.
1 hora = 60 min
1 min = 60 s


Y ahora…… a resolver problemas!!!!!

1-Expresa en metro (m) las siguientes cantidades y súmalas:
a)47,96 Hm b)36 cm c)17,93 mm

2-Un ciclista debe recorrer 6,5 km. Si ya anduvo 2.600 m ¿Cuántos km le faltan?

3-Una pieza de cinta tiene 8,50 dam. Si se vendieron 3.500 cm. ¿Cuántos metros le quedan?

4-Un auto anduvo 7,50 km hasta el peaje. Luego siguió 35,60 hm y paró a cargar nafta. Después siguió 4.300 m hasta que llegó a la fábrica. ¿Qué distancia total recorrió?

5-En una fábrica se llenan 8 bolsas de caramelos por minuto. ¿Cuántas bolsas se habrán llenado luego de 4 horas de trabajo?

6-El señor Gómez fabrica velas de 16 cm de largo, por si se va la luz. Las velas se consumen 3,2 cm cada hora que están encendidas. ¿Cuántas horas dura una vela?
7-Un corredor recorre 80m en 20 segundos. ¿Qué distancia habrá recorrido en media hora?
8-En un triatlón, Mariela corrió 2500 m; patinó 65,39 hm y anduvo en bici 1243,85 dam. ¿Cuántos km recorrió en total?
Creo que podrían enviar los resultados el lunes 6 de abril...les parece? Les recuerdo la dirección: AJURI3BF@GMAIL.COM
¡¡¡FELICES PASCUAS!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario